
Descubre cómo usar este potente modelo de video AI sin pagar suscripción
Wan 2.1 es una nueva inteligencia artificial gratuita y de código abierto que está revolucionando la forma en que se crean videos. Hoy nos sumergimos en esta potente herramienta que puedes usar directamente desde tu PC. Wan 2.1 es un modelo de IA que lo desarrollaron en China, que promete una calidad así impresionante y gratis, gratis, imagínate. Y lo mejor de todo es que podemos usarla en las computadoras que tenemos en casa.
Además, también leí algunos comentarios de usuarios que ya se aventuraron a probar la herramienta a través de Pinokio. Mi misión hoy es descifrar qué es , qué tan potente es como podemos usarla y por qué está causando tanto revuelo. Empecemos por lo básico, que es Wan 2.1. Bueno, resulta ser un modelo de IA capaz de generar videos a partir de texto e imágenes, que me parece de por sí, genial. Pero aquí viene lo interesante. A diferencia de otras IAs de video que requieren equipos sofisticados o suscripciones pagas, Wan 2.1 se presenta como una opción gratuita incluso de código abierto. Esto significa que cualquiera puede usarla y potencialmente modificarla para sus propios proyectos.
Bien, ahora que tenemos una idea general de qué es Wan 2.1, vamos a lo que más nos interesa, ¿no? La calidad de los videos que genera y cómo se compara con otras herramientas.
¿Por qué está dando tanto de qué hablar?
Estas son algunas razones por las que Wan 2.1 está generando tanta expectativa:
-Calidad de video comparable a modelos comerciales como Cloud 3.6 o Minimax.
-Facilidad de uso desde una interfaz web.
-Funciona incluso en PCs domésticas.
-Código abierto: se puede adaptar y mejorar por la comunidad.
Este modelo como de mucha, mucha calidad, al nivel de modelos como Cloud 3.6 y Minimax. Incluso hice algunas pruebas comparativas, y mi primera impresión es que los resultados de Wan 2.1 son superiores, en algunos casos, a los de Minimax. Aquí unos ejemplos generados por wan 2.1
Me parecen increíbles y muy al nivel de algunos casos a los de Minimax, y aquí unos ejemplos generados por la comunidad que dan una idea del potencial de la herramienta. Se ven videos con diferentes estilos y una calidad sorprendente. ¿Qué te parece para una versión gratis y recién lanzada al mercado?
¿Wan 2.1 es el Stable Diffusion del video?
Sí. Al igual que Stable Diffusion democratizó la generación de imágenes, Wan 2.1 está haciendo lo mismo con los videos. Por otra parte, el impacto de Wan 2.1 con el que tuvo stable diffusion en el mundo de la generación de imágenes. Imagínate, un cambio de paradigma total y un punto de inflexión para la generación de videos, sobre todo por ser de código abierto y tener bajos requisitos de sistema. Puede INCLUSO competir con herramientas comerciales en términos de calidad. Si lo comparamos con Stable Diffusion, ¿Qué paralelismos ves en cuanto a la democratización del acceso a la creación, ahora en el ámbito del video?
Wan 2.1 cuenta con estilos cinematográficos, otros de un realismo increíble, videos con un toque documental de animales, algunos que transmitían opciones, otros con un estilo cómic e incluso videos mostrando vehículos en movimiento. La variedad y la calidad son realmente llamativas y nos dan una idea del abanico de posibilidades que ofrece. La calidad parece ser uno de los puntos fuertes de WAN 2.1, pero ¿cómo funciona exactamente? ¿Qué opciones tenemos para generar videos?
Modos principales de Wan 2.1
Texto a video
Por lo que vimos, WAN 2.1 ofrece dos modos principales, texto a video e imagen a video te dejo el enlace para que puedas crear contenido WAN 2.1. En el modo de texto a video podemos elegir entre diferentes modelos. Dentro de Wan 2.1 hay versiones plus (opciones dentro del tablero, que también son gratuitas)que ofrecen mejor calidad, pero tardan más en generar, y versiones turbo que son más rápidas, pero con una calidad un poco menor. Esto nos da flexibilidad según nuestras necesidades. También podemos configurar la relación de aspecto del video, algo importante dependiendo de dónde queremos compartirlo, ya sea una historia vertical para redes sociales o un formato panorámico, y podemos activar o desactivar efectos de sonido.
Una función interesante es el inspiration mode, que promete mejorar la expresividad de los videos, y hasta hay una opción para mejorar el prompt o la descripción que le damos a la IA. Es como tener un asistente que nos ayuda a refinar nuestras ideas.


Imagen a Video
Para convertir imagen a video nos permite subir una o dos imágenes de referencia. Podemos acompañarlos con un prompt para guiar la animación. Usamos un estilo de paleta, luego un aspecto de radio 1:1 para redes sociales con formato cuadrado y generamos el video. Este modo parece ser más rápido que el de texto o video y, según ella en acción, puede producir resultados excelentes, incluso con descripciones sencillas

Una de las cosas que más llama la atención de Wan 2.1 es su facilidad de uso y que sea gratis. Al registrarse en la plataforma oficial, es muy sencillo ya que podemos usar nuestra cuenta de Google.
¿Cómo generar creditos gratis en Wan 2.1?
Al registrarnos, nos dan cincuenta créditos gratuitos suficientes para generar cinco videos, ya que cada video cuesta diez créditos, pero lo mejor es que cada podemos reclamar otros cincuenta créditos gratis, y son acumulables. Además de los créditos diarios, hay otras formas de obtener créditos gratis, como publicar y valorar videos, y se que para algunos puede ser un tipo de fastidio para obtener creditos, pero para aquellos que se han dedicado a crear contenido con ello les puede venir genial. Hablamos ahora de los requisitos técnicos.

¿Cómo usar Wan 2.1 en tu PC?
Quiero destacar que Wan 2.1 tiene requisitos realmente bajos y que se puede ejecutar en equipos de consumo, o sea, en las computadoras que tenemos en casa. Esto es una gran diferencia con otras IAs de video. Mencionaba que hay dos modelos, uno de 1,300,000,000 parámetros y 14,000,000,000 parámetros.. Un modelo pequeño es interesante porque sus requerimientos de VRAM (esencial para tareas de renderizado de gráficos, edición de video y generación de contenido) son bajos, alrededor de 8 gigas. Un usuario comentaba que había descargado y usado Wan 2.1 en su PC a través de Pinokio, lo que sugiere que podemos usarlo localmente. (Dejame tus comentarios si quieres un video de esto)
Incluso teniendo wan 2.1 en tu PC, puedes optimizar la generación, como usar samples bajos y ajustar la configuración de caché para previsualizaciones rápidas, y luego usar la semilla para generar visiones de mayor calidad. La página de presentación de Wan 2.1 muestra capacidades avanzadas, como la recreación de movimientos complejos, simulaciones físicas, calidad cinematográfica, generación con imágenes de referencia, video a video, impainting (eliminar objetos o personas, rellenas zonas dañadas o modificar partes especificas) e incluso generación de texto dentro de los videos.
También se menciona la posibilidad integrarlo con modelos de audio para generar videos con sonido, y no olvidemos que Wan 2.1 es de código abierto (lo digo mucho, porque realmente es fascinante y le esta haciendo la competencia full, a las demás IAs). Esto significa que la comunidad puede crear nuevas herramientas, entregar modelos específicos y mejorar las funcionalidades. Si quieres probar Wan 2.1, hay varias opciones, la web oficial, espacios en Haging Face y la API de repliquette, aunque esta última tiene un costo.
Importante aclarar que al ser gratuito, y en cuanto vaya obteniendo fama, los procesos pueden ir lento o se sature por tantas peticiones al mismo tiempo. En fin, la combinación de calidad, acceso gratuito y la posibilidad de usarlo en equipos convencionales es muy atractiva. Lo que más destaca es el potencial de democratización de la creación de video con IA.
Ya no es exclusivo de grandes empresas. Ahora tú tienes información sobre una herramienta que puedes probar, explorar y quizás incluso contribuir a su desarrollo. Piensa en las implicaciones. ¿Cómo podría esta tecnología transformar la creación de contenidos audiovisuales? ¿Qué nuevas formas de expresión podrían surgir al tener herramientas tan poderosas al alcance de más personas?
🚀 ¿Quieres probar Wan 2.1?
Te invito a que explores los enlaces que compartí en la introducción a Wan 2.1. Déjame en comentarios que tal te ha parecido la herramienta y ¿Qué tipo de videos te gustaría crear? También te dejo mi curso aquí. Esta es una tecnología en rápida evolución y tu propia experimentación te dará una perspectiva aún más profunda de su potencial. Gracias por sumergirte conmigo en este tema. Te espero en mi próxima viaje.. chauu